Carta a los Inversores octubre 2022

En esta carta, nos gustaría comentar nuestra perspectiva de la situación actual en la que se encuentra el mercado, cómo hemos llegado hasta aquí y cómo hemos preparado nuestras carteras.
Carta a los Inversores julio 2022

En los últimos meses todas las regiones están empezando a notar fuertes tensiones inflacionistas. Inicialmente se empezó a observar en materias primas agrícolas y combustibles, así como en servicios. Hoy en día, las economías tanto americana como británica están experimentando fuertes subidas salariales, del 6% y del 4% respectivamente, provocando que el riesgo de una inflación persistente en la economía durante un largo periodo de tiempo se acentúe aún más. Como comentábamos en la anterior Newsletter, esta presión inflacionista provocada por el incremento de salarios se desarrolla de forma más lenta que la provocada por incrementos de precios de la energía o los alimentos, pero tiene un efecto más duradero, obligando a los bancos centrales a combatirla con continúas subidas de tipos.
Carta a los Inversores abril 2022

¿CÓMO AFECTA LA INFLACIÓN A SUS INVERSIONES?
Carta a los Inversores febrero 2022

Una alegoría con la que Benjamin Graham ayudaba a sus estudiantes a entender la locura de los movimientos en bolsa es la que tituló “El Sr. Mercado”.
En ella, Graham, invita a imaginar que ustedes y el Sr. Mercado son socios de un negocio privado. Su socio, todos los días les ofrece un precio por las participaciones de este negocio, que es afortunado y económicamente estable. Sin embargo, el Sr. Mercado no goza de la misma estabilidad, y el precio que ofrece por las participaciones depende directamente del estado de ánimo que tenga en el día. Cuando se siente contento y optimista pide un precio alto por las acciones y cuando está desanimado y pesimista ofrece un precio muy bajo por las mismas. Lo positivo, es que si el Sr. Mercado se presenta con un humor absurdo, basta con ignorar su propuesta, pues volverá al día siguiente con otra. Sin embargo, resultaría desastroso, terminar cayendo bajo la influencia de sus emociones.
Carta a los Inversores octubre 2021

Descargar carta Estimados partícipes: Con esta nueva misiva nos gustaría que conociesen como tenemos posicionadas nuestras carteras para una fase de recuperación de la actividad económica y un escenario inflacionista. Cerca de la oficina tenemos un bar con un trato muy amable y una buena cocina. Prueba de ello es que el negocio en […]
Carta a los Inversores junio 2021

Para nosotros es importante comprender que el potencial de nuestros fondos siempre depende del que tengan las compañías que tenemos en cartera. Por ello, queremos dedicar esta carta a explicar por qué creemos que nuestras posiciones tienen todavía tanto recorrido, cual es el motivo por el que pensamos que sus negocios son de calidad y por qué, incluso después de la subida, creemos que cotizan muy por debajo de su valor intrínseco. Para ello vamos a explicar en profundidad algunas de nuestras principales posiciones:
Carta a los Inversores abril 2021

Queremos dedicar esta misiva a un tema distinto del de las anteriores. Nos gustaría que
conociesen más a fondo nuestro proceso de inversión en renta fija puesto que es una parte
fundamental de nuestra filosofía de inversión y vamos a dedicar las siguientes líneas a explicar
los principales puntos de este tipo de inversión.
Carta a los Inversores Febrero 2021

Nuestras principales posiciones no han dejado de generar valor a lo largo del periodo que estamos comentando y mucho menos en el largo plazo. Esto quiere decir que, aunque nuestras carteras hayan podido sufrir en precio no lo han hecho en valor y que las posiciones que tenemos han multiplic
Carta a los Inversores Octubre 2020

Durante los últimos tres meses, las bolsas internacionales han continuado subiendo debido en gran medida a la reactivación de la economía a nivel mundial. Sin embargo, estas fuertes subidas han estado concentradas en un pequeño grupo de acciones de alto crecimiento, es decir, negocios en mercados de gran innovación, pero poco maduros. Entre estas empresas están las ya conocidas Zoom o Tesla.
Carta a los Inversores Mayo 2020

Los mercados están experimentando fuertes caídas debido a la reciente crisis del COVID19. Los precios de las acciones de las empresas responden al pánico de los inversores que venden en masa sus posiciones, llegando las cotizaciones de las compañías a niveles de 2008 o incluso anteriores a la crisis.