
Filosofía de inversión
Nuestro proceso de inversión se basa en la filosofía “value”; invertimos directamente en acciones y bonos analizando toda la estructura de capital de las empresas. De esta forma logramos reconocer si las oportunidades de inversión se encuentran en renta fija y/o en renta variable.
Gestionar Fondos Flexibles
La importancia de Fondos Globales y Mixtos.
La política de inversión de nuestros fondos tiene máxima libertad para invertir en distintos mercados, emisores, países etc. Esto nos permite encontrar ideas en un marco amplio y global, con un riesgo comedido.
Nuestras inversiones buscan en las ineficiencias de los mercados buenas oportunidades; y cuando estudiamos compañías tenemos flexibilidad para invertir en toda la estructura de capital.
En mercados alcistas o eufóricos somos pacientes y disciplinados, e incluso vemos la liquidez oportunistamente ya que antes o después aparecerá la volatilidad que nos permitirá invertir con un margen de seguridad.
Análisis propio
No hay sustituto de un análisis exhaustivo.
El análisis es una parte muy importante de nuestro proceso inversor y solo confiamos en lo que hemos estudiado en profundidad.
Utilizamos análisis e informaciones de terceros que consideramos expertos en sus campos para fortalecer nuestras teorías, pero nuestro análisis es propio e independiente. Invertimos en compañías que entendemos y conocemos bien.
Controlar el riesgo
Evitar perder capital es importante.
Con frecuencia escuchamos hablar del riesgo como fluctuaciones de precios.
Nosotros entendemos el riesgo esencialmente como la pérdida permanente del capital. No buscamos solamente rentabilidades positivas en nuestras inversiones, valoramos igualmente prevenir pérdidas. Creemos que si evitamos las peores inversiones, nuestros fondos tendrán mejores resultados.
Pensar a largo plazo
No damos mucha importancia al comportamiento de nuestras inversiones en el corto plazo.
La conducta empresarial de nuestros empleados deben contribuir a que nuestros clientes consigan sus objetivos. Colectivamente implica tener los mejores procesos.
Los mercados tienen con frecuencia un comportamiento irracional e inestable en el corto plazo, por eso consideramos fundamental poder tomar decisiones siempre pensando en el largo plazo. Aunque preferimos periodos de 5 años, entendemos que 3 años es el periodo mínimo que utilizamos para invertir, y por el que nuestros clientes deben utilizar para juzgarnos.
Priorizar análisis sobre predicciones de mercados
Predecir la situación macroeconómica no es clave para invertir.
Estamos convencidos de que la mayor rentabilidad y consistencia vendrá dada por un mejor conocimiento de las compañías
Donde invertimos no de intentar predecir hacia dónde va la economía los tipos de interés o los mercados. Por lo tanto, nuestro proceso inversor consiste en estudiar las compañías en profundidad utilizando nuestros propios modelos de análisis. Los vaivenes del mercado tienen un alto componente psicológico imposible de anticipar.
Enfatizar la consistencia
Es la mejor manera de estar entre los mejores en el largo plazo.
Pensamos que un buen historial
Se construye mejor con un buen promedio que con una mezcla de resultados brillantes y fracasos.