Entrevista a Fernando Romero en Negocios TV

Actualmente, estamos observando muchas oportunidades en Europa y el Reino Unido, pero estamos especialmente enfocados en países emergentes. Tenemos inversiones en Perú, Brasil, Turquía e India. Creemos que todas estas regiones deberían experimentar un crecimiento estructural durante al menos los próximos 10 años, superando ampliamente el posible crecimiento de Europa o Estados Unidos. Además, cotizan a valoraciones históricamente bajas
Entrevista a Fernando Romero en Radio Intereconomía

¿En qué nos diferenciamos de otras gestoras? En renta fija, somos especialista en crédito; nos enfocamos en analizar a fondo las compañías en las que invertimos. Al igual de muchos gestores que realizan este análisis en renta variable, nosotros también lo llevamos a cabo en la renta fija. Otra característica que nos distingue es que, debido al tamaño de nuestros fondos, podemos invertir en empresas pequeñas y medianas.
En renta variable, estamos mucho más enfocados en invertir en empresas de calidad. Buscamos empresas que tengan una posición competitiva muy fuerte, estén bien gestionadas y cuyos intereses de los equipos gestores estén alineados con los nuestros. Además, buscamos empresas con capacidad de crecimiento y retornos de capital superiores al 15%.”
“Ahora mismo, observamos en el mercado de renta fija que tanto las partes largas de la curva como los spreads de crédito lo han hecho muy bien. Los spreads de crédito se han contraído muchísimo, y de cara al año que viene, el punto de partida de estos spreads está en mínimos históricos.”
“No somos tan optimistas como para pensar que esta situación va a ser tan buena como el mercado está descontando.”
Entrevista a María Pont López en Radio Intereconomía

En esta etapa final, observamos oportunidades en renta variable muy atractivas, especialmente en Europa y en países emergentes. No obstante, en Estados Unidos, aún percibimos un exceso en las valoraciones. En términos generales, contamos con empresas de excelente calidad, con crecimiento constante y generando valor de manera consistente. Además, están cotizando con un gran descuento respecto a su valor intrínseco
Entrevista a Fernando Romero en Negocios TV

La inflación sigue cayendo, y creemos que puede continuar a corto plazo, ya que con esta demanda disminuyendo, el poder que tienen las empresas para seguir incrementando los precios se ha visto un poco deteriorado. Pero a pesar de esto, creemos que no es suficiente; es decir, la inflación sigue siendo un poco elevada, y los bancos centrales aún no tienen argumentos suficientes para cambiar sus políticas y empezar a bajar los tipos de interés. En este contexto de ralentización, a la vez que los tipos se mantienen altos, creemos que es momento de ser cautos e intentar ser un poco defensivos. A pesar de esto, creemos que dentro del mercado hay oportunidades interesantes.
Entrevista a Fernando Romero en Radio Intereconomía

Estamos observando algunas diferencias entre Estados Unidos y Europa. en el caso de Estados Unidos, la economía sigue mostrando robustez, con un crecimiento del 2%. Aunque la inflación ha experimentado descensos recientes, aún se mantiene elevada, superando el objetivo del 2%. En este contexto, a pesar de las disminuciones reciente en la inflación, pensamos que no existen razones para que los bancos centrales relajen sus políticas y comiencen a reducir las tasas de interés. El mercado continúa con valoraciones muy exigentes, prácticamente en niveles máximos de los últimos 25 años.
Entrevista a Cecilia Herruzo en Intereconomía

Os dejamos con la entrevista a Cecilia Herruzo, directora de Desarrollo de Negocio de Abaco Capital, en Capital Radio Intereconomía por Susana Criado. Durante la entrevista, Cecilia abordó diversos temas relacionados con el proceso de inversión de Abaco y sus productos.
Gestor del mes: Entrevista a Pablo González por Rankia

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero? Me incorporé al sector financiero justo después de finalizar mi máster en el IESE en el año 90. Fui contratado por el Banco Santander para trabajar en el desarrollo del área de derivados de crédito, una iniciativa que estaba dando sus primeros pasos en España en aquel […]
Tres ideas de inversión que han captado nuestra atención

En esta ocasión, hablaremos de tres ideas de inversión que han captado nuestra atención como son Litigation Capital Management, Gestamp y Arcos Dorados. A continuación pasamos a analizarlos uno a uno:
Entrevista a Fernando Romero en Negocios TV

Estamos en un entorno donde el régimen de los mercados financieros ha cambiado. El papel de los bancos centrales es clave en este punto: una balanza entre convivir presionando por reducir crecimiento o convivir con una inflación más alta. Creemos que es un entrono muy complejo. A pesar de haber experimentado fuertes subidas de tipos de interés durante 12 meses, la economía sigue relativamente fuerte. Es decir, las tasas de desempleo siguen prácticamente en mínimos históricos y la inflación permanece en un punto muy elevado. Desde este punto de vista, creemos que todavía los bancos centrales no han hecho suficiente y que esto está empezando a afectar a la demanda en muchos sectores, no obstante, creemos que este escenario que va a continuar en el corto/medio plazo
Entrevista a María Pont López en Radio Intereconomía

Os dejamos con la entrevista a María Pont, directora de Relación con Inversores de Abaco Capital, en Capital Radio Intereconomía por Rubén Gil.
Durante la entrevista, abordaron diversos temas de gran relevancia, como la situación actual del mercado, oportunidades de inversión y sobre nuestros productos de inversión.