Pablo González en Radio Intereconomía
¿Dónde están esas oportunidades en el mercado de renta fija? Encontramos ideas en bonos high yield, de corta duración, y a escala global. Mientras peor sea la calificación crediticia más oportunidades hay, Pablo González apunta hacia el sector energético con compañías dedicadas a la producción o al transporte de combustibles fósiles como Golar o International […]
Tertulia de Mercados con Fernando Romero en Radio Intereconomía
En esta ocasión les dejamos con la intervención de Fernando Romero, Analista de Inversiones, en la Tertulia de Mercados de Radio Intereconomía. Puede escuchar la entrevista completa aquí
Entrevista a Pablo González en Radio Intereconomía
En la siguiente entrevista en Radio Intereconomía, Pablo González, Socio Fundador, nos cuenta sobre las estrategias de impacto y nos hace un repaso por varias empresas que tenemos en cartera. Puede escuchar la entrevista completa aquí
Los fondos más resistentes en cada categoría
Nuestro fondo Ábaco Renta Fija Mixta Global se encuentra entre los fondos mixtos mas resistentes del año. Puede seguir leyendo aquí
Carta a los Inversores octubre 2022

En esta carta, nos gustaría comentar nuestra perspectiva de la situación actual en la que se encuentra el mercado, cómo hemos llegado hasta aquí y cómo hemos preparado nuestras carteras.
Entrevista a Pablo González en Radio Intereconomía
En la siguiente entrevista en Radio Intereconomía, Pablo González, Socio Fundador, nos da su visión de la actualidad, comparándola con un túnel que nos llevara a una nueva situación. Además, hace un análisis del Fondo de Abaco Renta Fija Mixta Global. Puede escuchar la entrevista completa aquí
Cuatro valores defensivos para no sufrir
En esta ocasión vamos a hablar de cuatro compañías que forman parte de nuestras carteras desde hace ya tiempo y, además, son defensivas para hacer frente a este entorno macroeconómico. Puede seguir leyendo aquí
Carta a los Inversores julio 2022

En los últimos meses todas las regiones están empezando a notar fuertes tensiones inflacionistas. Inicialmente se empezó a observar en materias primas agrícolas y combustibles, así como en servicios. Hoy en día, las economías tanto americana como británica están experimentando fuertes subidas salariales, del 6% y del 4% respectivamente, provocando que el riesgo de una inflación persistente en la economía durante un largo periodo de tiempo se acentúe aún más. Como comentábamos en la anterior Newsletter, esta presión inflacionista provocada por el incremento de salarios se desarrolla de forma más lenta que la provocada por incrementos de precios de la energía o los alimentos, pero tiene un efecto más duradero, obligando a los bancos centrales a combatirla con continúas subidas de tipos.
Entrevista a Ángel Ortiz en Negocios TV

El crédito corporativo ya recompensa a los inversores conservadores
[…] Otra gestora que también está apostando por el high yield es Ábaco Capital, aunque Ángel Ortiz, analista y gestor de la firma, señala que están muy enfocados en la selección de crédito corporativo de calidad con duraciones cortas. “En cuanto a las emisiones en las que estamos viendo más oportunidades son créditos como los financieros, […]