Tertulia de Mercados Financieros: Análisis y Estrategias

En el medio plazo, la renta fija ha sufrido en los últimos años debido a los tipos de interés prácticamente nulos. Creemos que durante los próximos 5-10 años, veremos un entorno de tipos mucho más normalizados, lo que hará que la renta fija gane un peso significativo en las carteras de los inversores. Esto se debe a que la rentabilidad ajustada al riesgo que ofrece es muy atractiva en comparación con otros activos.”

El mercado de Renta Fija vuelve a escena: Cecilia Herruzo en Interconomía

Tenemos una visión muy positiva, mirando a una inversión con un horizonte medio/ largo plazo, vemos que el mercado de renta fija ha vuelto a escena y esto nos va a dar otro componente para poder seguir obteniendo las rentabilidades como las del último año. Si hemos logrado obtener buenas rentabilidades en un escenario con tipos de interés negativos, somos optimistas en un escenario con tipos positivos, pero siempre sin olvidar que en los mercados hay volatilidad y riesgo.

Perspectivas de Inversión: Fernando Romero en Negocios TV

Estamos viendo muchas discrepancias en el mercado. Por una parte, observamos un segmento, sobre todo compañías grandes, compañías americanas que están cotizando a múltiplos muy exigentes, están por lo menos en una desviación estándar por encima de lo que han cotizado de media históricamente. Mientras que, por otro lado, hay otras compañías, pequeñas empresas con exposición a otras geografías como países emergentes y también con un pequeño sesgo value que están cotizando a precios muy deprimidos. Estamos encontrando oportunidades en estos pequeños nichos de mercado, de compañías que son muy buenas, cotizando a menos de 10 veces el beneficio, con buenos retornos y crecimiento. Lo que vemos es una disparidad muy grande.

Entrevista a María Pont en Hispanidad

Creemos que, en este momento, es interesante tener una mayor posición a renta fija

Vemos mucho potencial en las carteras de nuestros fondos, y es un buen momento para el mercado del crédito. Pensamos que los fondos de Abaco actualmente tiene mucho atractivo, porque están en los sectores y segmentos idóneos para el entorno actual, productos globales, sin restricciones de sectores, comprando compañías que tienen mucho potencial de revalorización.

Tu Dinero Nunca Duerme con Pablo González y Fernando Romero

“Invertimos en toda la estructura de capital de una compañía, dedicando mucho tiempo a analizar los activos de la compañías. En renta fija buscamos que el principal este completamente asegurado, exigiendo a las inversiones que el valor de liquidación de los activos de una compañías sean más de 2,5x la deuda neta de la compañía.”

Entrevista a María Pont López en Radio Intereconomía

Os dejamos con la entrevista a María Pont, directora de Relación con Inversores de Abaco Capital, en Radio Intereconomía por Susana Criado. En esta entrevista, María comparte la historia de Abaco: ¿Cuándo surgió y por qué? Además, profundiza en la filosofía de inversión de la gestora, sus áreas de especialización, los productos que gestionamos y muchos otros temas interesante.”

Fotografía de los mercados: Fernando Romero en Negocios TV

Hay muchas compañías europeas que, a pesar del momento complicado actual, creemos que debido a su valoración y posición competitiva en sus respectivos sectores, podrían comenzar a resultar interesantes desde el punto de vista de la inversión…

Carta a los inversores enero 2024

A cierre de año terminamos con unas rentabilidades en nuestros fondos del 17,90% en Abaco Global Value Opportunities, 9,43% en Abaco Renta Fija Mixta Global y del 5,47% en Abaco Renta Fija.

A pesar de ser un año de gran incertidumbre, los mercados han tenido una evolución positiva con muy poca volatilidad destacando las bolsas americanas que cerraron el año con una subida del 24,2%, lideradas principalmente por las compañías tecnológicas o 7 magníficas, las cuales tuvieron una revalorización del 111%. Aunque si excluyésemos estas compañías del índice americano la rentabilidad hubiera sido de tan solo el 12%.

Cuatro Ideas de Inversión

De cara a este inicio de año nos gustaría hablar de cuatro cotizadas que forman parte de nuestras carteras tiempo y que consideramos que siguen siendo una buena oportunidad de inversión en la actualidad. En esta ocasión vamos a hablar de Westaim, Efes, TCM y Elecnor. A continuación, pasamos a analizarlas de forma individual…

Suscribete a nuestra Newsletter