Análisis: Inflación Persistente y Políticas Monetarias

Es crucial controlar la inflación cuando surge un problema de este tipo. Las políticas restrictivas, al tratar de controlarla, tienden a provocar una disminución de la demanda. En otras palabras, para gestionar un shock inflacionario o un escenario inflacionista, es necesario reducir la actividad económica.
A medio y largo plazo, creemos que un rango de tasas de interés entre el 2% y el 5% es mucho más normal en comparación con los últimos diez años. Dentro de este rango, observamos presiones inflacionarias estructurales a medio y largo plazo, como la desglobalización y la transición energética. Estas transiciones requieren inversión y generan presiones inflacionarias junto con un mercado laboral ajustado.