Fernando Romero en Tu Dinero Nunca Duerme: Abaco Renta Fija Mixta Global, una opción clave en tiempos de incertidumbre

Os dejamos con la entrevista del programa Tu Dinero Nunca Duerme, a Fernando Romero López, Portfolio Manager de Abaco Capital. Durante la entrevista,  Fernando analizó una de las semanas más ajetreadas para los mercados financieros. Con los grandes índices en niveles elevados y previsiones de alta volatilidad en los próximos trimestres, muchos inversores están replanteandose sus estrategias, buscando posiciones más defensivas. En este sentido, los fondos de renta fija mixta han ganado interés como una opción equilibrada entre seguridad y crecimiento.

 

Abaco Renta Fija Mixta Global

El programa comenzó con una introducción al contexto actual de los mercados financieros, marcado por una alta volatilidad y una creciente preocupación sobre la inflación y los tipos de interés.

Fernando Romero explicó en detalle el funcionamiento de nuestro fondo Abaco Renta Fija Mixta, un producto diseñado para inversores que buscan estabilidad y rentabilidad en el largo plazo. Este fondo está compuesto por un 70% en renta fija (bonos corporativos y deuda gubernamental) y un 30% en renta variable, lo que permite una combinación equilibrada entre seguridad y potencial de crecimiento.

Fernando destacó que la renta fija ofrece una rentabilidad predecible, ya que los bonos tienen pagos de cupones fijos y, en la mayoría de los casos, los inversores conocen la rentabilidad que obtendrán al vencimiento. En contraste, la renta variable puede ofrecer mayores retornos, pero también conlleva una volatilidad significativa. En este sentido, nuestro fondo mixto busca ofrecer una rentabilidad estable sin exponerse a riesgos excesivos.

Otro tema clave abordado en la entrevista fue la duración de la cartera de renta fija y la selección de bonos high yield. Fernando comentó que, aunque los bonos high yield tienen un mayor riesgo de default, si se realiza un análisis exhaustivo de la solvencia de las empresas emisoras, se pueden identificar oportunidades con alto potencial de retorno y un riesgo controlado. Actualmente, el fondo mantiene una duración inferior a la habitual para reducir la exposición a cambios en las tasas de interés.

En cuanto a la composición de la cartera, Fernando explicó que la estrategia de Abaco Capital se basa en invertir en bonos y mantenerlos hasta su vencimiento, con un enfoque específico en bonos high yield. La selección de estos bonos responde a su historial de buenos resultados dentro de la renta fija en las últimas décadas. Para minimizar el riesgo de impago, Abaco Capital emplea un análisis fundamental riguroso y aplica criterios estrictos, asegurándose de que el valor de los activos de la empresa cubra al menos 2,5 veces el valor de la deuda. Actualmente, con los diferenciales de crédito comprimidos, la estrategia para controlar el riesgo se centra en reducir la duración de la cartera.

En cuanto a la rentabilidad, el fondo Abaco Renta Fija Mixta ha ofrecido una media del 5,1% anual desde su creación hace más de 15 años, superando a muchos fondos tradicionales de renta fija. Fernando subrayó que el objetivo es batir a la inflación en 150-200 puntos básicos, lo que permite preservar y hacer crecer el poder adquisitivo de los inversores a lo largo del tiempo.

También abordó el impacto de la psicología del inversor en la toma de decisiones. Muchas veces, los inversores con un perfil de riesgo moderado se ven tentados a tomar decisiones impulsivas en momentos de alta volatilidad, lo que puede afectar negativamente sus resultados a largo plazo. En este sentido, la combinación de renta fija y variable dentro del fondo mixto ayuda a suavizar la volatilidad y permite a los inversores mantener la calma en periodos de incertidumbre.

Para finalizar, Fernando destacó la importancia de la diversificación y el análisis fundamental en la selección de activos. En Abaco Capital, el enfoque se centra en la identificación de oportunidades con valor intrínseco sólido y una gestión activa que permita maximizar los retornos minimizando los riesgos.

Os invitamos a que veáis/escuchéis la entrevista.

Suscribete a nuestra Newsletter