Loading...

¿Qué tipos de fondos de inversión existen?

Un fondo de inversión, también conocido como Institución de Inversión Colectiva —IIC—, es un instrumento financiero que está diseñado para obtener cierta rentabilidad. Ahora bien, las condiciones, los beneficios que se pueden obtener y los riesgos que se asumen dependen enormemente de cada uno de los tipos de fondos de inversión que existen.

La principal ventaja de que existan varios tipos de fondos de inversión, es que permiten adaptarse por completo a las necesidades de cada inversor. De esta manera, cualquier persona puede invertir, ya sea en mayor o menor medida. 

Tipos de fondo de inversión

Fondos de renta fija

Los fondos de renta fija permiten invertir, como su propio nombre indica, en activos de renta fija. Hay muchos tipos, pero los más habituales son las emisiones de deudas, las obligaciones, los pagarés realizados tanto por empresas como por gobiernos. 

La principal característica de este tipo de inversión es su bajo riesgo, lo que lleva implícito también una baja rentabilidad en comparación con otros fondos. A diferencia de lo que pueda pensarse, la palabra ‘fijo’ hace referencia al plazo de vencimiento de ese activo.

Fondos de renta variable

Los fondos de renta variable invierten la totalidad o una parte del patrimonio —al menos, un 75%— en activos variables. Estos pueden ser acciones en bolsa, materias primeras, divisas o simplemente los propios fondos de inversión.

A diferencia de los fondos de renta fija, estos tienen mucho más riesgo y ofrecen menos garantías, aunque la rentabilidad es mayor. Por eso, están pensados para invertir a largo plazo —normalmente en periodos superiores a tres años—, pues la renta variable es la única que puede hacer frente a la inflación.

Fondos mixtos

Los fondos mixtos están a caballo entre los de renta fija y los de renta variable. En líneas generales, permiten invertir en los dos tipos de activos, por lo que se perfila como una alternativa apta para un perfil de inversor mucho más amplio.

Ahora bien, el porcentaje que se corresponde con los activos fijos y los variables viene determinado por las condiciones del propio fondo. Es posible elegir una combinación prácticamente a medida, en función de tus intereses, necesidades y del riesgo que estés dispuesto a asumir. 

Fondos globales

Los fondos globales son similares a los mixtos, aunque su principal característica es la ausencia de una política de inversión definida. Esto permite poder invertir en cualquier activo, ya sea fijo o variable, sin tener que fijar qué porcentaje se destinará a cada uno de ellos. Como consecuencia, los fondos globales se asocian con un alto nivel de riesgo.

Fondos de retorno absoluto

Los fondos de retorno absoluto se caracterizan por buscar siempre una rentabilidad positiva. No siguen ningún índice de referencia y se desvinculan de cómo evolucionen los mercados, lo que les permite poner el foco en preservar el capital invertido.

Fondos garantizados

Los fondos garantizados, como su propio nombre indica, aseguran la recuperación de todo el capital invertido. Esta categoría es muy amplia, pues hay algunos que garantizan la recuperación parcial, pero también pueden ser de rendimiento fijo o de rendimiento variable.

Sean cuales sean tus necesidades, en Abaco-Capital te asesoramos para que elijas un fondo de inversión a medida y con todas las garantías.